GRADO 11


AÑO ESCOLAR 2015

En este año, desde la orientación del área de Educación Religiosa Escolar se pretende dar a conocer por medio este espacio a padres de familia y estudiantes las diferentes actividades que se han de trabajar en cada uno de los logros planteados.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN (Logro 3)


Para presentar los siguientes puntos de recuperación se debe tener en cuenta que lo importante es tener una visión general de los temas que corresponden a las diferentes exposiciones.
Se debe entregar a mano y en hoja ministro

1.       Realizar una visión general  en un cuadro sinóptico de lo que representó el contexto en que vivió Jesús: la parte política, económica social y religiosa de la época
2.       Escribir algunas características primordiales de lo que fue la vida cotidiana del pueblo judío (comida, trabajos, animales domésticos, cultivos, etc)
3.       Hacer un análisis de lo que representó el papel de las mujeres, hombres, niños y niñas haciendo un paralelo con el papel de cada uno de ellos en la actualidad
4.       Dibujar el mapa de palestina de tiempos de Jesús  y ubicar lo más representativo a nivel geográfico
5.       Sacar 5 ideas de lo aprendido en el estudio que se hizo, que más les haya llamado la atención.

    NOTA: El trabajo se debe entregar el 19 de mayo a primera hora 



PERÍODO 1 (Para los grados Onces se ha semestralizado las áreas de E.R.E. y Ética por lo que mitad de año se trabajará Educación Religiosa y los dos últimos períodos se trabajará Ética)
LOGRO 1: Elaboración del proyecto de vida
ACTIVIDADES

  • Taller introductorio Reflexión sobre lo que conocen del proyecto de vida 
  • Explicación sobre lo que es un proyecto de vida: definición, objetivo y características 
  • Este año se trabajará con el acompañamiento de psicología quien teniendo en cuenta el logro, orientará tres de las clases dando prioridad a la parte profesional 
  • Trabajo personal de auto-evaluación (trabajo en casa, se les ha dado una guía, con un tiempo oportuno para realizarlo) 
  • Elaboración del proyecto de vida (trabajo en clase) (para la elaboración pueden consultar el siguiente enlace que muestra de forma detallada como se debe realizar el diseño del proyecto de vida https://docs.google.com/document/d/1UKWlJoq5gSA0kjlFQI2DYp2OlB-K7HJmp7r48NFsSKU/edit?usp=sharing)
  • Examen de logro 


AÑO ESCOLAR 2014

A continuación encontrarán un informe sobre las actividades que se desarrollarán en este grado durante cada semana... teniendo en cuenta que esto es una ayuda que se da con el fin de estar pendiente sobre el proceso académico que llevan los estudiantes en el área de Educación Religiosa Escolar

SEMANA 28 (25 - 29 de agosto)

Esta semana se dará inicio a las exposiciones según el turno que a cada cual le haya tocado 

SEMANA 27 (17 - 22 de agosto)

Esta semana se realizará el examen de logro y se iniciará el nuevo logro que consiste en organizar grupos de exposición los cuales deben organizar entre todos los temas acerca de la bio-ética.   

SEMANA 26 (10 - 15 de agosto)

Con los grados décimos se ha visto un poco atrasado el trabajo que se lleva a cabo, por tal motivo se tiene pendiente el examen de logro, se hará cuando se terminen de realizar las respectivas exposiciones... con el grado 11-2 nos hemos colocado de acuerdo para reponer una de las clases el día lunes 10 a partir de las 4:00 p.m. 

SEMANA 25 (4 - 8 de agosto)

Con los estudiantes se está trabajado un logro que tiene que ver con la vida moral y sus repercusiones en el hombre, los estudiantes deben preparara una exposición grupal según el tema correspondiente, se califica manejo del tema y creatividad a la hora de exponer 
En los grados onces está pendiente el examen de logro que será tomado de los apuntes correspondientes a los temas tratados




ESTÁNDAR: CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA SOCIEDAD

PERIODO 1 



LOGRO 2: fundamentación de la religión Cristiana 

TALLER BÍBLICO:

a. Lee la cita bíblica 8, 31 -47
1.    Saca el mensaje en forma de resumen de lo que nos quiere decir Jesús en ese texto
2.    Reflexiona la frase “la verdad os hará libres” en el contexto religioso
3.    Que quiere decir Jesús cuando afirma “ el que es de Dios escucha la palabra de Dios”
b. responde sinceramente las siguientes preguntas:
1. ¿por qué crees en Dios? O por qué no crees? Fundamenta tu respuesta
2. Que crees que es ser un Discípulo de Dios, tú lo eres. Por qué
3. cuanto conoces la fe que profesas  (cuanto conoces la fe que dices no creer) y cuanto la vives
4. que piensas de aquellos que dicen creer en Dios pero no dan razón de su fe?

INTRODUCCIÓN
Jesús en sus enseñanzas siempre nos invita a dejar todo aquello que puede esclavizar y por medio de la lectura nos invita a ser libre pero ante todo a vivir la verdad, peor no es cual quiere verdad, es una que nace de los más íntimo de conocerlo, de ser su discípulo y ante todo de ser capaz de dejarlo todo por el, ahora, de donde nace esa verdad o donde se fundamenta, primero en reconocerlo a él como el verdadero hijo de Dios, segundo de la experiencia de estar con él y aprender de Él, ya que “el que es de Dios, escucha las palabras de Dios”.
En este logro aprenderemos lo importante que es fundamentar la fe y ante todo tener claro algunos conceptos que nos pueden acercar a lo que representa el cristianismo como religión mayoritaria en Colombia y por ende en el estudio desde el área de E.R.E

EL CRISTIANISMO UNA RELIGIÓN QUE SE FUNDAMENTA EN LA LECTURA DE LA BIBLIA

La biblia o también conocida como sagrada escritura. Libro sagrado, es una colección de libros que se han elaborado al transcurso del tiempo, no hay fechas exactas desde cuando inicio su escritura, muchos de los estudiosos en este tema colocan como primer fragmento escrito a una parte del libro segunda de Samuel, hay que tener claro que estas pueden ser simples especulaciones, lo que si se debe tener claro es que este es un libro que ha sido inspirado a hombres concretos que llenos del Espíritu Santo han plasmado el querer de Dios en tiempos determinados.
El cristianismo es una religión que no se la puede llamar original, puesto que sus inicios se los debe a la religión judía, de quien ha tomado sus principios y enseñanzas que bien las podemos encontrar en la primera parte, llamada antiguo Testamento,  y donde da a conocer el inicio de una etapa llena de muchas experiencias religiosas que se fundamentan en la creencia de un solo Dios quien escoge un pueblo en particular , Israel, para dar a conocer sus designios y voluntad y con quien tuvo grandes aciertos y tropiezos a través de la historia.
Posteriormente por medio de su segunda parte, el Nuevo Testamento, narra la vida y obra de Jesús que dentro del cristianismo es considerado el Hijo de Dios, como aquella promesa que se hizo desde antiguo y que ahora se hace realidad en un contexto determinado por la época en la que se vive, este Jesús según la tradición cristiana nace en una familia humilde y se sabe poco acerca de su infancia, se coloca su misión a partir de sus 30 años donde se hace bautizar como signo de inicio de una nueva etapa de Dios, la etapa de la misericordia.  Por medio de los evangelios se conoce que tuvo apóstoles discípulos a quienes dio el poder de continuar con la fuerza de su espíritu, la obra que el inicio. Después de escribirse el libro de los hechos de los apóstoles se conoce que aquel mensaje de salvación se extendió por todos los lados como uno de los oficios del espíritu, que ha suscitado en hombres la capacidad de transformar corazones.

Antiguo Testamento (46 católicos 39 no católicos)
Nuevo Testamento (27 Católicos y no católicos)
PENTATEUCO
EVANGELIOS
LIBROS HISTÓRICOS
HECHOS D ELOS APÓSTOLES
LIPROS POÉTICOS Y SAPIENSIALES
CARTAS PAULINAS
LIBROS PROFÉTICOS
CARTAS CATÓLICAS

APOCALIPSIS




       
CAPÍTULOS Y VERSÍCULOS
Reglas
1.    Mc 12, 1
2.    Mc 12, 1 – (al) 3
3.    Mc 12, 1 – (al) 13, 4
4.    Mc 12, 1 - 3. 4


EL CRISTIANISMO UNA RELIGIÓN CON HISTORIA.

El cristianismo no es una religión que haya surgido de la nada, ya lleva dos mil años de existencia, los cuales ha tenido sus aciertos y desaciertos, una religión que poco a poco a ido tomando el nombre de Iglesia (comunidad)...



 ACTIVIDADES 
INVESTIGAR: ¿por qué los no católicos tiene los 46 libros de los católicos?,
¿A qué se debe el nombre Yahvé y Jehová?, ¿Quién hizo la división del Nuevo Testamento?
Aprenderse libros que pertenecen al pentateuco y libros históricos
Aprenderse libros que pertenecen a los libros poéticos y sapienciales y proféticos
Aprenderse libros que pertenecen los evangelios, hechos y cartas paulinas
Aprenderse libros que pertenecen cartas católicas y apocalipsis
LOGRO 1: Construcción del proyecto de vida como una manera de planear el año escolar
Teniendo en cuenta el siguiente enlace, http://www.salonhogar.net/que_estudiar/testvoc3.html resuelve el cuestionario de actitud vocacional, luego estima tu orientación vocacional y responde.

1. Que tanto ha acertado el cuestionario y por qué?
2. Que es lo que más te llamo la atención al responder las preguntas?
3. Entre las opciones que se describen en us resultados que es lo que más te gustaría resaltar de ti y por qué?
4. Al darle en "ver carreras", hay alguna de ellas que se acerquen a lo que tu has pensado estudiar
5. Cuál de esa carreras que según la opción tienes te ha llamado la atención y por qué?

recuerda que todo depende de la sinceridad que tu tengas contigo mismo.




TRABAJO INDIVIDUAL PARA 28 DE FEBRERO
teniendo en cuenta las respuestas que diste en el taller guía realiza el siguiente ejercicio

1. Decir cuales de las preguntas hechas te pareció mas fácil y cual mas dificil de responder y por qué
2. De las respuestas que diste cual te llamo más la atención
3. Elabora tu propia auto-biografía con las respuestas que diste en el taller (30 renglones)
4. Enumera según las respuestas las cosas que anivel humano y comunitario debes cambiar en este año escolar

TRABAJO INDIVIDUAL 
Teniendo en cuenta el enlace http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/enfermeria/uv00002/docs_curso/adolescente/imagenes/proyecto%20de%20vida.pdf realiza el siguiente ejercicio de profundización del tema:
1.    
1. 1. Escribe en tu cuaderno las características más relevantes de la influencia personal, familiar y social que aparece en el texto.
2.    2.  Realiza un comentario a la parte donde habla de los ideales  
3.   3.  Según el apartado “las decisiones marcan la trayectoria de la vida”, expone de forma breve lo que representa tomar buenas decisiones en tu vida.

Para la sustentación ten en cuenta lo siguiente.

Manejo del tema que presenta el escrito, el aporte personal y las inquietudes que surgieron del mismo.

NOTA: el trabajo será entregado al finalizar la clase




PERÍODO 2

LOGRO 1: Acercamiento al problema social en el pueblo de Israel

PERÍODO 3

LOGRO 1: Profundización del evangelio social y la construcción de una nueva sociedad

PERÍODO 4

LOGRO 1: Construcción de una nueva sociedad desde el aporte de la Iglesia






AÑO LECTIVO 2013
PERÍODO 2
LOGRO 3
Acercamiento al contexto del nuevo testamento y la actitud de Jesús frente a los problemas sociales  

ENLACES DE CONSULTA PARA EXPOSICIONES
http://www.mercaba.org/ARTICULOS/P/palestina_en_tiempos_de_jesus.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Palestina_en_tiempos_de_Jes%C3%BAs
http://jimmycardenasmachado.blogspot.com/2010/07/el-pais-de-jesus.html
https://docs.google.com/document/d/1ysZTZVtkIqRE8yDKd3yQZpCUmpCNuvLQnxw2v2Q7TUU/edit?hl=es#
http://cristianos.about.com/od/Cristianos-HistoriasBiblicas/a/Los-12-Ap-Ostoles.htm
http://www.caminando-con-jesus.org/CRISTOLOGIA/APOSTOLES/apostoles.htm

AÑO LECTIVO 2012
En este blog encontrarás temas relacionados con lo visto en el aula de clases, tambien servirá para que tú profundices alguno de los temas a partir de talleres y actividades que se trabajarán desde este medio.

PERIODO No 1
LOGRO 1. acompañamiento espiritual desde la elaboración de un proyecto de vida

temas:
legislación de la E.R.E
Mi proyecto de vida
Significado del bautismo de Jesús
10 raznes par aplanificar nuestra vida
Elaboración del proyecto de vida

                                                                TALLER  (8 de febrero de 2012)

A continuación encontrarás un taller biblico que servirá para profundizar el tema del proyecto de vida a la luz de la fe

Teniendo encuenta el evangelio de Mateo 3, 1 -17 responde las siguientes preguntas:

1. Quién es Juan el Bautista?
2. Cuál es el mensaje que proclama Juan en el desierto? ¿ qué significa?
3. Por qué la gente se hace bautizar de Juan?
4. Investiga el significado del porque se hizo bautizar Jesús
5.Explicar el signo de de la paloma en el texto bíblico y las palabras que se oyeron del cielo "Éste es mi Hijo amado en quien me complazco"

 algunos enlaces que pueden ayudar a la profudización del tema

http://www.vidaeterna.org/esp/estudios/bautismo_significa.htm
http://ec.aciprensa.com/b/bautismo.htm
http://www.rosario.org.mx/doctrina/profesiondefe/creoespiritusanto.htm


COMO ELABORAR EL PROYECTO DE VIDA

en esl siguiente enlace, encuentras todo lo relacionado a como debes realizar tu proyecto d evida personal
https://docs.google.com/document/d/1ktYu4308cVW_2pJqoUUbgIEMDHRsHoaCeN07QwD_E_U/edit



AÑO ESCOLAR 2011
QUERIDOS ESTUDIANTES AQUI ENCONTRARAN TEMAS DE PROFUNDIZACIÓN DE LOS MIRADOS EN EL AULA DE CLASE.

En el tema mirado acerca de la cuestión social en el Nuevo testamento, los invito a ver el siguiente enlace para profundizar el tema http://www.historialago.com/jesucristo.htm ; aqui encontraras algunos apartes históricos y de fe que te ayudarán a situar a Jesús en un tiempo y en un espacio determinado

desde este enlace realiza un pequeño resumen donde sintetises la cuestión social del pueblo de Israel en tiempos de Jesús http://www.rosario.org.mx/doctrina/jesus%20y%20la%20sociedad.htm; al finalizar el tema este enlace presenta una canción, leela y has un pequeño comentario.

SEGUNDO LOGRO de SEGUNDO PERIODO

Teniendo en cuenta lo visto en la clase acerca de la ectura de los signos de los tiempos, mira las siguiente imagenes y realiza una lectura en general teniendo en cuenta los pasos:
  • hacerse cargo de la realidad
  • Caragar con la realidad
  • Encargarse de la relaidad
El trabajo no tiene que pasar mas de una hoja blog

IMAGEN NRO 1

IMAGEN NRO 2


IMAGEN NRO 3
IMAGEN NRO 4
IMAGEN NRO 5

PERIODO 2
LOGRO 1

INTERPRETACIÓN DEL CONTEXTO SOCIAL DONDE SE DESARROLLA LA VIDA DE JESÚS Y SU MENSAJE SALVADOR.


 Jesús desde su concepció Histórica se presenta como un judío en medio de judíos, por tal razon en esta ocación estudiaremos al Jesús histórico sumergido en un espacio y e un tiempo determinado


Añadir leyenda
TEMAS A TRATAR
  1. GEORAFIA DE PALESTINA
  2. ORGANIZACION POLITICA
  3. INSTITUCIONES RELIGIOSAS
  4. GRUPOS SOCIO-RELIGIOSOS
  5. GENERALIDADES:
  • Oficios
  • Costumbres
  • Alimentación
  • Vestido
  • Niños
  • Matrimonio
ENLACES DE CONSULTA:
http://www.mercaba.org/ARTICULOS/P/palestina_en_tiempos_de_jesus.htm, http://es.wikipedia.org/wiki/Palestina_en_tiempos_de_Jes%C3%BAs

http://jimmycardenasmachado.blogspot.com/2010/07/el-pais-de-jesus.html

https://docs.google.com/document/d/1ysZTZVtkIqRE8yDKd3yQZpCUmpCNuvLQnxw2v2Q7TUU/edit?hl=es#