AÑO ESCOLAR 2015
En este año, desde la orientación del área de Educación Religiosa Escolar se pretende dar a conocer por medio este espacio a padres de familia y estudiantes las diferentes actividades que se han de trabajar en cada uno de los logros planteados.
LOGRO 4
ACTIVIDADES A TRABAJAR EN EL LOGRO
1.
Taller introductorio
2.
Taller sobre Cain y Abel “soy responsable de mi hermano”
3.
Consulta sobre monogamia y poligamia
4. Taller guía “ familia de los patriarcas
Con los estudiantes de los grados séptimos se está trabajando el tema de la familia como núcleo central de la sociedad y para ello se realizarán las siguientes actividades
- Taller introductorio
- Taller "valores vividos en la familia"
- Quiz sobre el tema de las clases de familia en la sociedad
- Consulta de los deberes vividos en las familias
- Taller guía "los derechos en la familia"
las siguientes son las posibles fechas de evaluaciones de logro
CRONOGRAMA DE EXÀMENES DE 3 LOGRO – E.R.E /ÉTICA
| |
6-1
|
4 de mayo
|
6-2
|
5 de mayo
|
7-1
|
4 Mayo
|
7-2
|
4 de mayo
|
8-1
|
7 mayo
|
8-1 ética
|
4 mayo
|
8-2
|
7 mayo
|
8-2 ética
|
5 mayo
|
9-1
|
6 de mayo
|
9-2
|
7 de mayo
|
10-1
|
Queda pendiente
|
10-2
|
Queda pendiente
|
11-1
|
13 de mayo
|
11-2
|
13 de mayo
|
PERÍODO 1 ( se aclara que en este período se trabajarán los dos logros en los grados de sextos a onces con diferentes estrategias)
LOGRO 1: Elaboración del proyecto de vida
ACTIVIDADES
- Taller introductorio (bíblico)
- Explicación sobre lo que es un proyecto de vida: definición, objetivo y características (presentación de un video "quien movió mi queso) del que se realizará un taller) (Para los estudiantes de grado 7-1 el taller se presentará el día lunes 16 de febrero en hora-clase sólo deben mirar el video)
- Trabajo personal de auto-evaluación (trabajo en casa, se les ha dado una guía, con un tiempo oportuno para realizarlo)
- Elaboración del proyecto de vida (trabajo en clase) (para la elaboración pueden consultar el siguiente enlace que muestra de forma detallada como se debe realizar el diseño del proyecto de vida https://docs.google.com/document/d/1UKWlJoq5gSA0kjlFQI2DYp2OlB-K7HJmp7r48NFsSKU/edit?usp=sharing)
- Examen de logro
AÑO ESCOLAR 2014
A continuación encontrarán un informe sobre las actividades que se desarrollarán en este grado durante cada semana... teniendo en cuenta que esto es una ayuda que se da con el fin de estar pendiente sobre el proceso académico que llevan los estudiantes en el área de Educación Religiosa Escolar
SEMANA 34 Durante esta semana se concluyó con lo que respecta el logro 7, está pendiente la evaluación de logro la próxima semana
SEMANA 33 En esta semana se realizará quiz sobre los temas
visto anteriormente, especialmente el tema que se refiere a los sacramentos y se explicará el tema sobre el sacramento del matrimonio
SEMANA 34 Durante esta semana se concluyó con lo que respecta el logro 7, está pendiente la evaluación de logro la próxima semana
SEMANA 33 En esta semana se realizará quiz sobre los temas
visto anteriormente, especialmente el tema que se refiere a los sacramentos y se explicará el tema sobre el sacramento del matrimonio
SEMANA 32
En esta semana trabajaremos el tema de los sacramentos de forma general, según el tiempo que tengamos realizaremos un taller enfocado principalmente en el sacramento del matrimonio... Se realizará un quiz teniendo en cuenta el tema visto
SEMANA 31
Esta semana se profundizara en el tema de acuerdo al taller realizado
SEMANA 29 y 30
Pedir disculpas por que el informe de las semanas 29 y 30 los realice, sin embargo por problemas con la red parece ser que no se publicaron.
Les comento lo que aconteció en estas semanas: por terminar el período a los estudiantes se les dio un tiempo para que estudiaran el día que estaba programado el examen de logro.
La semana anterior se empezó a trabajar el cuarto período, logro 7 y se inicio con un taller a cerca de una citas bíblicas sobre el fundamento del sacramento del matrimonio
SEMANA 28 (25-29 Agosto)
Con los estudiantes se está trabajando aun el tema respecto a la importancia que tiene Dios como Padre y la forma de darlo a conocer Jesús ·Abbá" y se ha mandado a consultar la diferencia o similitud entre Yavé y Jehová; esta semana trabajaremos un nuevo tema referido al trato que dio Jesús a las mujeres en su tiempo y para eso realizaremos un taller bíblico
SEMANA 27 (19-22 Agosto)
Durante esta semana se sustentará un taller que hace parte del nuevo logro, se explicará el tema sobre Dios como Padre y se trabajará un nuevo taller relacionada a la importancia que dio Jesús a las mujeres
SEMANA 26 (10-15 Agosto)
En los grados séptimos se tiene programado el examen del logro 5 y dar inicio por medio de un taller introductorio al logro 6
SEMANA 25 (4 - 8 de agosto)
Con los estudiantes se está trabajado un logro que tiene que ver con la Familia de Nazaret, hasta la fecha se han trabajado cuatro talleres los cuáles están con su respectiva calificación en el cuaderno- En esta semana trabajaremos la explicación sobre que significado tiene el relato de las bodas de Caná y la participación de Moría en la vida de Jesús .
En los grados septimos está pendiente para la próxima semana el examen de logro que será tomado de los apuntes correspondientes a los temas tratados
Grado 7-1 Lunes 11 de Agosto
Grado 7-2 Martes 12 de agosto
Grado 7-1 Lunes 11 de Agosto
Grado 7-2 Martes 12 de agosto
PERIODO 1:
LOGRO 2: fundamentación de la religión Cristiana
TALLER BÍBLICO:
a. Lee la cita bíblica 8, 31 -47
1. Saca el mensaje en forma de resumen de lo que nos quiere decir Jesús en ese texto
2. Reflexiona la frase “la verdad os hará libres” en el contexto religioso
3. Que quiere decir Jesús cuando afirma “ el que es de Dios escucha la palabra de Dios”
b. responde sinceramente las siguientes preguntas:
1. ¿por qué crees en Dios? O por qué no crees? Fundamenta tu respuesta
2. Que crees que es ser un Discípulo de Dios, tú lo eres. Por qué
3. cuanto conoces la fe que profesas (cuanto conoces la fe que dices no creer) y cuanto la vives
4. que piensas de aquellos que dicen creer en Dios pero no dan razón de su fe?
INTRODUCCIÓN
Jesús en sus enseñanzas siempre nos invita a dejar todo aquello que puede esclavizar y por medio de la lectura nos invita a ser libre pero ante todo a vivir la verdad, peor no es cual quiere verdad, es una que nace de los más íntimo de conocerlo, de ser su discípulo y ante todo de ser capaz de dejarlo todo por el, ahora, de donde nace esa verdad o donde se fundamenta, primero en reconocerlo a él como el verdadero hijo de Dios, segundo de la experiencia de estar con él y aprender de Él, ya que “el que es de Dios, escucha las palabras de Dios”.
En este logro aprenderemos lo importante que es fundamentar la fe y ante todo tener claro algunos conceptos que nos pueden acercar a lo que representa el cristianismo como religión mayoritaria en Colombia y por ende en el estudio desde el área de E.R.E
EL CRISTIANISMO UNA RELIGIÓN QUE SE FUNDAMENTA EN LA LECTURA DE LA BIBLIA
La biblia o también conocida como sagrada escritura. Libro sagrado, es una colección de libros que se han elaborado al transcurso del tiempo, no hay fechas exactas desde cuando inicio su escritura, muchos de los estudiosos en este tema colocan como primer fragmento escrito a una parte del libro segunda de Samuel, hay que tener claro que estas pueden ser simples especulaciones, lo que si se debe tener claro es que este es un libro que ha sido inspirado a hombres concretos que llenos del Espíritu Santo han plasmado el querer de Dios en tiempos determinados.
El cristianismo es una religión que no se la puede llamar original, puesto que sus inicios se los debe a la religión judía, de quien ha tomado sus principios y enseñanzas que bien las podemos encontrar en la primera parte, llamada antiguo Testamento, y donde da a conocer el inicio de una etapa llena de muchas experiencias religiosas que se fundamentan en la creencia de un solo Dios quien escoge un pueblo en particular , Israel, para dar a conocer sus designios y voluntad y con quien tuvo grandes aciertos y tropiezos a través de la historia.
Posteriormente por medio de su segunda parte, el Nuevo Testamento, narra la vida y obra de Jesús que dentro del cristianismo es considerado el Hijo de Dios, como aquella promesa que se hizo desde antiguo y que ahora se hace realidad en un contexto determinado por la época en la que se vive, este Jesús según la tradición cristiana nace en una familia humilde y se sabe poco acerca de su infancia, se coloca su misión a partir de sus 30 años donde se hace bautizar como signo de inicio de una nueva etapa de Dios, la etapa de la misericordia. Por medio de los evangelios se conoce que tuvo apóstoles discípulos a quienes dio el poder de continuar con la fuerza de su espíritu, la obra que el inicio. Después de escribirse el libro de los hechos de los apóstoles se conoce que aquel mensaje de salvación se extendió por todos los lados como uno de los oficios del espíritu, que ha suscitado en hombres la capacidad de transformar corazones.
Antiguo Testamento (46 católicos 39 no católicos)
|
Nuevo Testamento (27 Católicos y no católicos)
|
PENTATEUCO
|
EVANGELIOS
|
LIBROS HISTÓRICOS
|
HECHOS D ELOS APÓSTOLES
|
LIPROS POÉTICOS Y SAPIENSIALES
|
CARTAS PAULINAS
|
LIBROS PROFÉTICOS
|
CARTAS CATÓLICAS
|
APOCALIPSIS
| |
CAPÍTULOS Y VERSÍCULOS
Reglas
1. Mc 12, 1
2. Mc 12, 1 – (al) 3
3. Mc 12, 1 – (al) 13, 4
4. Mc 12, 1 - 3. 4
EL CRISTIANISMO UNA RELIGIÓN CON HISTORIA.
El cristianismo no es una religión que haya surgido de la nada, ya lleva dos mil años de existencia, los cuales ha tenido sus aciertos y desaciertos, una religión que poco a poco a ido tomando el nombre de Iglesia (comunidad)...
ACTIVIDADES
INVESTIGAR: ¿por qué los no católicos tiene los 46 libros de los católicos?,
¿A qué se debe el nombre Yahvé y Jehová?, ¿Quién hizo la división del Nuevo Testamento?
Aprenderse libros que pertenecen al pentateuco y libros históricos
Aprenderse libros que pertenecen a los libros poéticos y sapienciales y proféticos
Aprenderse libros que pertenecen los evangelios, hechos y cartas paulinas
Aprenderse libros que pertenecen cartas católicas y apocalipsis
LOGRO 1: CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA A MEDIANO PLAZO
Queridos estudiantes a continuación el taller de la dimensión académica
DIMENSIÓN ACADÉMICA
TALLER
Contesta las siguientes preguntas teniendo en cuenta que el paso para que el proyecto d evida tenga sentido como trabajo de salón es la sinceridad contigo mism@.
ACADÉMICA
¿Tengo
un horario de estudio en tu casa? Si-no por qué?
¿Qué
es lo que quiero lograr con mi estudio? Por qué?
¿Leo
un libro fuera de los que tengo que leer en las materias? Si – no – porque?
¿Tengo
autonomía a la hora de cumplir con tareas o actividades académicas? Si-no por
qué?
¿Cuál
es el papel de mis padres frente a las tareas y actividades del colegio?
¿Cuáles
materias se me complican a la hora de responder académicamente? Por qué?
¿Cómo
es la relación con mis profesores?
¿En
que creo que soy bueno a nivel académico? por qué?
¿Qué
es lo más se me dificulta a nivel académico? Por qué?
¿He
hecho trampa en alguna o algunas ocasiones? Por qué?
¿Qué
tiempo. en horas, le dedicas a las redes sociales, los video-juegos, los amigos. ver televisión?
¿Qué
importancia tiene el estudio para ti?
PERIODO 1 "Familia, célula primordial de la sociedad"
LOGRO 1: Reconocimiento de la familia como núcleo vital de la sociedadLOGRO 2: Acercamiento a la familia como institución arraigada en la sociedad
PERÍODO 2 "La familia imagen de Dios que es amor y vida"
LOGRO 1: Fundamento de la familia como origen en la Sagrada EscrituraLOGRO 2: Expresión del amor de Dios presente en el seno de la familia
PERÍODO 3 "El evangelio sobre el matrimonio y la familia"
LOGRO 1: Acercamiento a la concepción de Jesús sobre la familiaLOGRO 2: Fortalecimiento de la familia desde las enseñanzas de Jesús
PERÍODO 4 "la misión de la familia cristiana en el mundo de hoy"
LOGRO 1: Acercamiento al sacramento del matrimonio y a la concepción de la familia hoyLOGRO 2: Fundamentación de la familia como Iglesia doméstica por excelencia
https://docs.google.com/forms/d/1dQenrznAdn78yx_pNryMq-8KHjoLDtmh6GKAR05tLbA/viewform
AÑO LECTIVO 2012
En este blog encontrarás temas relacionados con lo visto en el aula de clases, también servirá para que tú profundices alguno de los temas a partir de talleres y actividades que se trabajarán desde este blog.
EL MATRIMONIO EN EL NUEVO TESTAMENTO http://www.iglesiadomestica.org/secciones/matrimonio/matrimonio143.html
LOGRO 1. acompañamiento espiritual desde la elaboración de un proyecto de vida
temas:
legislación de la E.R.E
Mi proyecto de vida
Significado del bautismo de Jesús
10 raznes par aplanificar nuestra vida
elaboración del proyecto de vida
COMO ELABORAR EL PROYECTO DE VIDA
en esl siguiente enlace, encuentras todo lo relacionado a como debes realizar tu proyecto d evida personal
https://docs.google.com/document/d/1ktYu4308cVW_2pJqoUUbgIEMDHRsHoaCeN07QwD_E_U/edit
AÑO LECTIVO 2011
Queridos estudiantes aqui encontraran temas de profundización de los vistos en el ayla de clases
El siguiente enlace se refiere al tema: "el matrimonio en el Antiguo Testamento"
http://www.rosario.org.mx/liturgia/matrimonio.htm
"el matrimonio en el Nuevo Testamento" orientaciones de Camilo Valverde: http://www.iglesiadomestica.org/secciones/matrimonio/matrimonio143.html, http://www.iglesiadomestica.org/secciones/matrimonio/matrimonio123.html
RESPONDE
¿En qué consiste el matrimonio en el Nuevo Testamento?
LA FAMILIA DE NAZARET
El trato de Jesús a las mujeres: http://es.catholic.net/cristologiatodoacercadejesus/554/1337/articulo.php?id=12803
las mujeres en tiempos de jesús http://tallerdebelenismo.forocreacion.com/t64-las-mujeres-de-israel-en-tiempos-de-jesus
Jesús y las mujeres: http://futurechurch.org/languages/spanish/jesus.htm
EVANGELIOS DE LA INFANCIA http://www.comayala.es/Proyecto/espa/magnificat.htm
LA FAMILIA EN TIEMPOS DE JESUS
en el siguiente enlace encontrararas un articulo en work que hablara hacerca del tema visto en clase... al finalizar el documento hay un cuestionario que debes responder
https://docs.google.com/document/d/1ysZTZVtkIqRE8yDKd3yQZpCUmpCNuvLQnxw2v2Q7TUU/edit?hl=es#
"el matrimonio en el Nuevo Testamento" orientaciones de Camilo Valverde: http://www.iglesiadomestica.org/secciones/matrimonio/matrimonio143.html, http://www.iglesiadomestica.org/secciones/matrimonio/matrimonio123.html
RESPONDE
¿En qué consiste el matrimonio en el Nuevo Testamento?
LA FAMILIA DE NAZARET
El trato de Jesús a las mujeres: http://es.catholic.net/cristologiatodoacercadejesus/554/1337/articulo.php?id=12803
las mujeres en tiempos de jesús http://tallerdebelenismo.forocreacion.com/t64-las-mujeres-de-israel-en-tiempos-de-jesus
Jesús y las mujeres: http://futurechurch.org/languages/spanish/jesus.htm
EVANGELIOS DE LA INFANCIA http://www.comayala.es/Proyecto/espa/magnificat.htm
LA FAMILIA EN TIEMPOS DE JESUS
en el siguiente enlace encontrararas un articulo en work que hablara hacerca del tema visto en clase... al finalizar el documento hay un cuestionario que debes responder
https://docs.google.com/document/d/1ysZTZVtkIqRE8yDKd3yQZpCUmpCNuvLQnxw2v2Q7TUU/edit?hl=es#
PLAN DE AULA
GRADO SÉPTIMO
ESTANDAR GENERAL: LA FAMILIA
ESTANDARES
1. Enfoque
antropológico: formulación de objetivos que contribuirán al enriquecimiento intelectual, espiritual y vocacional durante el año escolar.
2. Enfoque
antropológico, familia, cédula primordial de la sociedad.
3.
Enfoque bíblico: La familia imagen de Dios
que es amor y vida.
4. Enfoque
bíblico, Cristológico: El Evangelio sobre el matrimonio y la familia.
5.
Enfoque Eclesiológico: El ser y la misión de la familia cristiana en el
mundo de hoy.
LOGROS
1.
Profundización del sacramento de la
Eucaristía y acercamiento a la Sagrada escritura
2.
Fundamentación de la familia como base de la
sociedad
3.
Establecimiento de la relación entre la
Familia y Dios.
4.
Identificación de la familia en el Plan de
Dios.
5.
Conocimiento
de la Sagrada familia de Nazareth y sus valores
6.
Identificación del matrimonio y la familia en
las enseñanzas de Jesús
7.
Conocimiento e interpretación de textos de la
Sagrada Escritura sobre la familia y su misión.
8.
Interpretación de la misión de la familia
cristiana dentro de la Iglesia y en la sociedad.
9.
Reconocimiento de los sacramentos del
matrimonio y el bautismo.
CONTENIDOS
1.
somos el resultado de nuestras decisiones”
2.
fe y teología,
3.
¿qué es la Eucaristía para ti?, fundamento
bíblico de la Eucaristía, la transustanciación, gestos y ritos de la
eucaristía.
4.
libros
del Antiguo testamento y nuevo testamento
Manejo
de biblia – utilización de capítulos y versículos – reglas para la utilización
de citas bíblicas
5. “La familia célula primordial de la sociedad”
6.
El hombre ser social llamado a vivir en
familia.
7.
La familia, red de relaciones humanas.
8.
La familia base de la sociedad.
9.
La familia en la cultura; su proceso
histórico.
10. La
familia y el Estado.
11. La
familia en las declaraciones y políticas de la comunidad internacional.
12. La
familia en las grandes religiones no cristianas.
13. Matrimonio
y familia.
14. Dios
es una familia.
15. “La familia imagen de Dios”
16. Dios
crea la pareja humana.
17. El
matrimonio en el orden de la creación.
18. La
procreación en la revelación del Antiguo Testamento.
19. “Matrimonio y Familia”
20. La
familia de Nazareth.
21. Las
bodas de Caná de Galilea
22. El
matrimonio y la familia en la enseñanza de Jesús.
23. El
matrimonio y los consejos evangélicos.
24. El
cuarto y quinto mandamiento en la enseñanza de Jesús.
25. “El ser y la misión de la familia”
26. La
familia y la iglesia nacen y se construyen en Cristo.
27. El
sacramento del matrimonio.
28. La familia,
comunidad de personas.
29. La
familia, servidora de la vida.
30. La
familia, educadora de los hijos.
31. La
familia, partícipe en el desarrollo de la sociedad.
32. María
en la vida familiar.
33. La
Iglesia como familia.
34. Ecumenismo
y familia.