AÑO ESCOLAR 2015
LOGRO 4
ACTIVIDADES A TRABAJAR EN EL LOGRO
1.
Taller introductorio
2.
Consulta sobre géneros literarios presentes en
el antiguo Testamento
3.
Taller guía sobre géneros literarios (1)
Taller guía
PERIODO 2 (LOGRO 3 E.R.E)
Con los estudiantes de los grados octavos se está trabajando en ERE el tema sobre "somos seres sociables" y para ello hemos trabajado las siguientes actividades:
- Taller introductorio
- Consulta sobre los términos de: independiente, dependiente, auto-suficiente y autónomo
- Taller sobre "solución de conflictos"
- Taller introductorio
- Taller sobre el valor de la persistencia en la vida del hombre
- Taller sobre el valor de la ayuda
- Taller de profundización
las siguientes son las posibles fechas de evaluaciones de logro
CRONOGRAMA DE EXÀMENES DE 3 LOGRO – E.R.E /ÉTICA
| |
6-1
|
4 de mayo
|
6-2
|
5 de mayo
|
7-1
|
4 Mayo
|
7-2
|
4 de mayo
|
8-1
|
7 mayo
|
8-1 ética
|
4 mayo
|
8-2
|
7 mayo
|
8-2 ética
|
5 mayo
|
9-1
|
6 de mayo
|
9-2
|
7 de mayo
|
10-1
|
Queda pendiente
|
10-2
|
Queda pendiente
|
11-1
|
13 de mayo
|
11-2
|
13 de mayo
|
PERÍODO 1 ( se aclara que en este período se trabajarán los dos logros en los grados de sextos a onces con diferentes estrategias)
LOGRO 1: Elaboración del proyecto de vida
ACTIVIDADES
- Taller introductorio (bíblico)
- Explicación sobre lo que es un proyecto de vida: definición, objetivo y características (presentación de un video "quien movió mi queso) del que se realizará un taller)
- Trabajo personal de auto-evaluación (trabajo en casa, se les ha dado una guía, con un tiempo oportuno para realizarlo)
- Elaboración del proyecto de vida (trabajo en clase) (para la elaboración pueden consultar el siguiente enlace que muestra de forma detallada como se debe realizar el diseño del proyecto de vida https://docs.google.com/document/d/1UKWlJoq5gSA0kjlFQI2DYp2OlB-K7HJmp7r48NFsSKU/edit?usp=sharing)
- Examen de logro
AÑO ESCOLAR 2014
A continuación encontrarán un informe sobre las actividades que se desarrollarán en este grado durante cada semana... teniendo en cuenta que esto es una ayuda que se da con el fin de estar pendiente sobre el proceso académico que llevan los estudiantes en el área de Educación Religiosa Escolar
SEMANA 34 Durante esta semana se concluyó con las exposiciones, está pendiente la evaluación de logro la próxima semana
AÑO ESCOLAR 2014
A continuación encontrarán un informe sobre las actividades que se desarrollarán en este grado durante cada semana... teniendo en cuenta que esto es una ayuda que se da con el fin de estar pendiente sobre el proceso académico que llevan los estudiantes en el área de Educación Religiosa Escolar
SEMANA 34 Durante esta semana se concluyó con las exposiciones, está pendiente la evaluación de logro la próxima semana
SEMANA 34 Durante esta semana se concluyó con las exposiciones, está pendiente la evaluación de logro la próxima semana
SEMANA 33 Con los estudiantes se esta trabajando el tema de la historia de la iglesia y se han programado unas exposiciones, en esta semana continuaremos con los grupos según el turno que les corresponda
SEMANA 32
En esta semana se dará inicio a las exposiciones. las cuales se organizaron de acuerdo al número de estudiantes en cada grado, se les dio el tiempo suficiente para preparar las exposiciones
SEMANA 31
Se dará inicio al curato período, logro 7, el tema principal a trabajar es la historia de la Iglesia, se iniciará con un taller introductorio y la metodología que se utilizará serán exposiciones de parte de los estudiantes
SEMANA 29 y 30
Debido a problemas con la red, no se pudo publicar sobre estas semanas sin embargo lo que se trabajo fue un taller de profundización sobre el tema visto en el logro y el día del examen de logro se dio un tiempo prudente para que los estudiantes estudiaran, claro esta que muchos de ellos no supieron aprovecharlo
Debido a problemas con la red, no se pudo publicar sobre estas semanas sin embargo lo que se trabajo fue un taller de profundización sobre el tema visto en el logro y el día del examen de logro se dio un tiempo prudente para que los estudiantes estudiaran, claro esta que muchos de ellos no supieron aprovecharlo
SEMANA 28 (25 - 29 de agosto)
Esta semana se sigue trabajando los temas referidos al contexto que vivió Jesús, se realizará un quiz de lo mirado en clase...
SEMANA 27 (17 - 22 de agosto)
Con los estudiantes se ha trabajado un taller introductorio y se ha dejado dibujar el mapa de Palestina y ubicar algunas ciudades representativas
SEMANA 26 (10 - 15 de agosto)
Esta semana se tendrá el examen del logro 5 y se dará inicio por medio de un taller introductorio al logro número 6.
SEMANA 25 (4 - 8 de agosto)
Con los estudiantes se está trabajado un logro que tiene que ver con los momentos salvíficos y personajes bíblicos presentes en el Antiguo testamento (Adán y Eva, Abraham, Moisés, David y los profetas) , hasta la fecha en el grado 8-1 se han trabajado cuatro talleres los cuáles están con su respectiva calificación en el cuaderno; en el grado 8-2 se han trabajado tres talleres este 4 de Agosto se ha dejado que trabajen un taller correspondiente a la vida y obra de David en la casa.
En los grados octavos está pendiente para la próxima semana el examen de logro que será tomado de los apuntes correspondientes a los temas tratados
PERÍODO 2. CUADRO DEL TALLER "Estar bien consigo mismo"
ACTIVIDAD.
En
el cuadro siguiente observas a la izquierda cualidades que pueden tener las
personas
1.Lee en horizontal el contenido del
cuadro y anota en tu cuaderno junto a la característica concreta (simpatía,
sociabilidad… , la letra de la casilla
que crees te corresponda más (A, B, C, D) y responde
a)Cuáles son las características que
tienes más desarrolladas? ¿y las que menos? ¿a qué crees que se debe?
2.
Terminado el ejercicio del cuadro
responde las siguientes preguntas
a.¿cuál es el principal rasgo de tu
forma de ser?
b.¿Quiénes son las personas que más
admiras en este momento?
c.si pudieras cambiar ahora algo de
ti mismo ¿qué cambiarias?
d.¿Qué elementos de tu vida actual te
hacen feliz?
e.¿Qué es lo que más te gusta de ti?
f.¿Hay algo en tu vida de lo que te
sientas realmente orgulloso(a)
g.¿Podrías describir tus temores?
h.¿Cuál es la cualidad que mas
destacas en un hombre y en una mujer?
i.¿Cuál es tu mayor defecto?
j.¿Cuál es tu principal propósito en
este momento?
A
|
B
|
C
|
D
|
|
Simpatía
|
Suelo
caer mal a todo el mundo
|
Soy
poco simpático y agradable
|
Sin
ser simpático, no caigo mal a la gente
|
Soy
simpático y caigo bien a casi todos
|
Sociabilidad
|
Prefiero
estar solo,.
|
Tiendo
fácilmente al aislamiento
|
Me
relaciono bien con
los demás
|
Estoy
feliz cuando estoy con otros
|
Constancia
|
No
tengo fuerza de voluntad,
dejo las cosas sin hacer
|
Pocas
veces soy constante en lo que me propongo
|
Hay
ocasiones que las dificultades me impiden ser constante
|
Soy
constante y firme. Rara vez me arrastra la pereza
|
Espiritualidad
|
A
mi lo espiritual no me interesa nada
|
Solo
en algunas ocasiones me
interesa lo espiritual
|
Siento
los valores espirituales,
pero tengo poco tiempo
|
Me
interesa más lo espiritual que lo material
|
Aceptación
propia
|
No
estoy satisfecho conmigo mismo
|
En
algunas cosas me acepto en otras no
|
Me
acepto aunque con alguna insatisfacción
|
Me
acepto y vivo contento
|
Creatividad
|
Casi
nunca se me ocurre algo original
|
Tengo
poca imaginación, escasa creatividad
|
A
veces me siento creativo, pero tiendo a imitar a los otros
|
Soy
creativo y
me encantan hacer cosas nuevas.
|
Trabajo/responsabilidad
|
Soy
perezoso e irresponsable
|
A
veces descuido el trabajo y la responsabilidad
|
Suelo
ser responsable , a veces me dejo llevar por la pereza
|
Soy
trabajado y responsable
|
Aspecto
físico
|
No
me siento satisfecho con mi aspecto físico
|
Mi
aspecto físico es inferior
a los de mis compañeros
|
Me
considero normal
|
Destaco
por mi aspecto físico
|
PERIODO 1:
LOGRO 2: fundamentación de la religión Cristiana
TALLER BÍBLICO:
a. Lee la cita bíblica 8, 31 -47
1. Saca el mensaje en forma de resumen de lo que nos quiere decir Jesús en ese texto
2. Reflexiona la frase “la verdad os hará libres” en el contexto religioso
3. Que quiere decir Jesús cuando afirma “ el que es de Dios escucha la palabra de Dios”
b. responde sinceramente las siguientes preguntas:
1. ¿por qué crees en Dios? O por qué no crees? Fundamenta tu respuesta
2. Que crees que es ser un Discípulo de Dios, tú lo eres. Por qué
3. cuanto conoces la fe que profesas (cuanto conoces la fe que dices no creer) y cuanto la vives
4. que piensas de aquellos que dicen creer en Dios pero no dan razón de su fe?
INTRODUCCIÓN
Jesús en sus enseñanzas siempre nos invita a dejar todo aquello que puede esclavizar y por medio de la lectura nos invita a ser libre pero ante todo a vivir la verdad, peor no es cual quiere verdad, es una que nace de los más íntimo de conocerlo, de ser su discípulo y ante todo de ser capaz de dejarlo todo por el, ahora, de donde nace esa verdad o donde se fundamenta, primero en reconocerlo a él como el verdadero hijo de Dios, segundo de la experiencia de estar con él y aprender de Él, ya que “el que es de Dios, escucha las palabras de Dios”.
En este logro aprenderemos lo importante que es fundamentar la fe y ante todo tener claro algunos conceptos que nos pueden acercar a lo que representa el cristianismo como religión mayoritaria en Colombia y por ende en el estudio desde el área de E.R.E
EL CRISTIANISMO UNA RELIGIÓN QUE SE FUNDAMENTA EN LA LECTURA DE LA BIBLIA
La biblia o también conocida como sagrada escritura. Libro sagrado, es una colección de libros que se han elaborado al transcurso del tiempo, no hay fechas exactas desde cuando inicio su escritura, muchos de los estudiosos en este tema colocan como primer fragmento escrito a una parte del libro segunda de Samuel, hay que tener claro que estas pueden ser simples especulaciones, lo que si se debe tener claro es que este es un libro que ha sido inspirado a hombres concretos que llenos del Espíritu Santo han plasmado el querer de Dios en tiempos determinados.
El cristianismo es una religión que no se la puede llamar original, puesto que sus inicios se los debe a la religión judía, de quien ha tomado sus principios y enseñanzas que bien las podemos encontrar en la primera parte, llamada antiguo Testamento, y donde da a conocer el inicio de una etapa llena de muchas experiencias religiosas que se fundamentan en la creencia de un solo Dios quien escoge un pueblo en particular , Israel, para dar a conocer sus designios y voluntad y con quien tuvo grandes aciertos y tropiezos a través de la historia.
Posteriormente por medio de su segunda parte, el Nuevo Testamento, narra la vida y obra de Jesús que dentro del cristianismo es considerado el Hijo de Dios, como aquella promesa que se hizo desde antiguo y que ahora se hace realidad en un contexto determinado por la época en la que se vive, este Jesús según la tradición cristiana nace en una familia humilde y se sabe poco acerca de su infancia, se coloca su misión a partir de sus 30 años donde se hace bautizar como signo de inicio de una nueva etapa de Dios, la etapa de la misericordia. Por medio de los evangelios se conoce que tuvo apóstoles discípulos a quienes dio el poder de continuar con la fuerza de su espíritu, la obra que el inicio. Después de escribirse el libro de los hechos de los apóstoles se conoce que aquel mensaje de salvación se extendió por todos los lados como uno de los oficios del espíritu, que ha suscitado en hombres la capacidad de transformar corazones.
Antiguo Testamento (46 católicos 39 no católicos)
|
Nuevo Testamento (27 Católicos y no católicos)
|
PENTATEUCO
|
EVANGELIOS
|
LIBROS HISTÓRICOS
|
HECHOS D ELOS APÓSTOLES
|
LIPROS POÉTICOS Y SAPIENSIALES
|
CARTAS PAULINAS
|
LIBROS PROFÉTICOS
|
CARTAS CATÓLICAS
|
APOCALIPSIS
| |
CAPÍTULOS Y VERSÍCULOS
Reglas
1. Mc 12, 1
2. Mc 12, 1 – (al) 3
3. Mc 12, 1 – (al) 13, 4
4. Mc 12, 1 - 3. 4
EL CRISTIANISMO UNA RELIGIÓN CON HISTORIA.
El cristianismo no es una religión que haya surgido de la nada, ya lleva dos mil años de existencia, los cuales ha tenido sus aciertos y desaciertos, una religión que poco a poco a ido tomando el nombre de Iglesia (comunidad)...
ACTIVIDADES
INVESTIGAR: ¿por qué los no católicos tiene los 46 libros de los católicos?,
¿A qué se debe el nombre Yahvé y Jehová?, ¿Quién hizo la división del Nuevo Testamento?
Aprenderse libros que pertenecen al pentateuco y libros históricos
Aprenderse libros que pertenecen a los libros poéticos y sapienciales y proféticos
Aprenderse libros que pertenecen los evangelios, hechos y cartas paulinas
Aprenderse libros que pertenecen cartas católicas y apocalipsis
LOGRO 1: CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA A MEDIANO PLAZO
Queridos estudiantes a continuación el taller de la dimensión académica
DIMENSIÓN ACADÉMICA
TALLER
Contesta las siguientes preguntas teniendo en cuenta que el paso para que el proyecto d evida tenga sentido como trabajo de salón es la sinceridad contigo mism@.
ACADÉMICA
¿Tengo un horario de estudio en tu casa? Si-no por qué?
¿Qué es lo que quiero lograr con mi estudio? Por qué?
¿Leo un libro fuera de los que tengo que leer en las materias? Si – no – porque?
¿Tengo autonomía a la hora de cumplir con tareas o actividades académicas? Si-no por qué?
¿Cuál es el papel de mis padres frente a las tareas y actividades del colegio?
¿Cuáles materias se me complican a la hora de responder académicamente? Por qué?
¿Cómo es la relación con mis profesores?
¿En que creo que soy bueno a nivel académico? por qué?
¿Qué es lo más se me dificulta a nivel académico? Por qué?
¿He hecho trampa en alguna o algunas ocasiones? Por qué?
¿Qué tiempo. en horas, le dedicas a las redes sociales, los video-juegos, los amigos. ver televisión?
¿Qué importancia tiene el estudio para ti?
PERIODO 1 "DIMENSIÓN ÉTICA Y RELIGIOSA DE LA PERSONA"
LOGRO 1: Reflexión acerca del hombre como un ser social
LOGRO 2: Análisis de la realidad del otro como una forma de construirme como personaPERÍODO 2 "Raíces de la moral cristiana en el Antiguo Testamento"
LOGRO 1: Acercamiento a la Biblia como Palabra de DiosLOGRO 2: reconocimiento del pueblo de Dios en el Antiguo Testamento
PERÍODO 3 "JESÚS FUNDAMENTO DE LA MORAL CRISTIANA"
LOGRO 1: Reconocimiento del país en que vivió JesúsLOGRO 2: Reconocimiento de los seguidores de Jesús
PERÍODO 4 "EL CRECIMIENTO MORAL EN LA IGLESIA Y EL COMPROMISO MORAL DEL CRISTIANO HOY"
LOGRO 2: reconocimiento de una comunidad que se expande y organiza
Para tener una mejor información te invito a llenar la siguiente hoja de vida... https://docs.google.com/forms/d/1dQenrznAdn78yx_pNryMq-8KHjoLDtmh6GKAR05tLbA/viewform
ATURIZACIÓN CONFECCIÓN DEL UNIFORME DEPORTIVO da clic en el siguiente enlace, imprime el documento y el día lunes 17 de Febrero hacerlo llegar a primera hora https://drive.google.com/file/d/0Bzqn4Lr61DebTU5kUXVwRFktaUU/edit?usp=sharing hay que tener en cuenta que al abrir el documento aparece una opción archivo ahí darle descargar y así poder imprimir mejor el documento
AÑO ESCOLAR 2013
ACTIVIDAD DE LOGRO 5 PERIODO 3
Dios llama a Abraham a ser padre de los creyentes
1. En Gn 12, 1-4 y 22,1-19 se narran respectivamente los episodios de la llamada o vocación de Abrahán y el sacrificio de Isaac. Busca los textos, léelos y has un resumen de estos episodios
2. Busca ahora Gn 13,16 y 15,1-6 y fíjate con qué se compara la descendencia de Abrahán. compáralo con lo que decía en Gn 22,17
3. Localiza el texto de Gn 13,1-7 ¿en qué se nota que Dios bendice a Abrahán y alos que están con él?
SEGUNDO TALLER (esta actividad será revisada en la semana del 2 al 6 de junio como corresponda la primera clase)
DIOS LLAMA A MOISÉS A LIBERAR AL PUEBLO DE LA ESCLAVITUD
1. Lee el texto de Ex 20, 1-17, donde está recogidos los 10 mandamientos, y distribúyelos en dos tablas, dependiendo si tienen que ver con Dios o con los hombres.
2. a la situación de los Israelitas en Egipto la llamaríamos hoy esclavitud ¿podrías hacer una lista de situaciones actuales en que se produzcan estos hechos hoy?
3. lee los capítulos 3 y 4 del libro del éxodo y señala las excusas que va poniendo moisés para no cumplir la misión para la que Dios le llama
AÑO LECTIVO 2012
En este blog encontrarás temas relacionados con lo visto en el aula de clases, también servirá para que tú profundices alguno de los temas a partir de talleres y actividades que se trabajarán desde este medio.
PERIODO 3 LOGRO 2
CARACTERÍSTICAS DE LOS APÓSTOLES DE JESÚS
características de los discípulos http://www.ompargentina.org.ar/PontificiaUnionMisional/didacticas/SegJesus.htm
En el siguiente enlace encontrarás un interesante artículo que recoge las características primordiales de los apóstoles de Jesús http://sololabiblia.blogspot.com/2011/01/los-12-apostoles-segunda-parte.html
(27/08/2012)
LOGRO 1. acompañamiento espiritual desde la elaboración de un proyecto de vida
temas:
legislación de la E.R.E
Mi proyecto de vida
Significado del bautismo de Jesús
10 raznes par aplanificar nuestra vida
elaboración del proyecto de vida
COMO ELABORAR EL PROYECTO DE VIDA
en esl siguiente enlace, encuentras todo lo relacionado a como debes realizar tu proyecto d evida personal
https://docs.google.com/document/d/1ktYu4308cVW_2pJqoUUbgIEMDHRsHoaCeN07QwD_E_U/edit
AÑO ESCOLAR 2011
Queridos estudiantes aqui encontraran temas de pronfundización de lo visto en el aula de clases.
En este enlace encontraras lo que dice la Iglesia católica con respecto a los pecados mortales y veniales http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s1c1a8_sp.html
enlaces que hablan sobre el pecado http://www.buenanueva.net/Teologia2/2_1_5pecado391.htm ;
http://adorador.com/temasdoctrinales/27_el_pecado_su_caracter_y_universalidad.htm
TONNY MELENDEZ. mira este video y en los comentarios deja a tu aporte sobre lo qeu este video te inspira http://www.youtube.com/watch?v=RoLoFe3Eze8 y recuerda que ante todo lo que vale es valorar la vida. di "no al aborto"
2 LOGRO
JESUS EL MESIAS ESPERADO Y ANUNCIADO
en el siguiente enlace encontraras la actividad a realizar https://docs.google.com/document/d/1oy4l_2tm2SSnsMio-6SirxFgnqRFMW997Xp5izYQ-_c/edit?hl=es#
para el enlace que aparece en la primera pregunta presiona la tecla control + click en el enlace
VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS
Los cristianos en epoca de los romanos http://www.primeroscristianos.com/expansion/expansion_4.html
Expanción de los primeros cristianos http://www.primeroscristianos.com/expansion/expansion_3.html
origen del cristianismo: http://www.portalplanetasedna.com.ar/cristianismo1.htm
VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS
Los cristianos en epoca de los romanos http://www.primeroscristianos.com/expansion/expansion_4.html
Expanción de los primeros cristianos http://www.primeroscristianos.com/expansion/expansion_3.html
origen del cristianismo: http://www.portalplanetasedna.com.ar/cristianismo1.htm
PLAN DE AULA
GRADO OCTAVO
ESTANDAR GENERAL: LA
COMUNIDAD
ESTÀNDARES
1. Enfoque
antropológico: formulación de objetivos que contribuiran al enrquecimiento
intelectua, espiritual y vocacional durante el año escolar.
2. Enfoque antropológico: dimensión comunitaria del ser
humano
3. Enfoque bíblico: la comunidad como distintivo del
pueblo de Dios
4. Enfoque Cristológico: la Iglesia es el nuevo pueblo d
eDios fundado por Jesucristo
5. Enfoque Eclesiológico: La comuidad eclesial servidora
de los pueblos iluminada por el espíritu
LOGROS
1.
Profundización del sacramento de la
Eucaristía y acercamiento a la Sagrada escritura
2.
Reconocimiento de la persona como un ser
social
3.
Conocimiento de la palabra de Dios, como una
historia donde se manifiesta Dios
4.
Fundamentación de los momentos históricos
dentro de la salvación del pueblo de Dios
5.
Acercamiento a la vida de Jesús histórico y
el cristo de la fe
6.
Descubrimiento del grupo de seguidores de
Jesús
7.
Reconocimiento de la vida de los primeros
cristianos
8.
La Iglesia como una comunidad que se expande
a través de la historia
CONTENIDOS
1.
somos el resultado de nuestras decisiones”
2.
fe y teología,
3.
¿qué es la Eucaristía para ti?, fundamento
bíblico de la Eucaristía, la transustanciación, gestos y ritos de la
eucaristía.
4.
libros
del Antiguo testamento y nuevo testamento
Manejo
de biblia – utilización de capítulos y versículos – reglas para la utilización
de citas bíblicas
5.
La persona y sus dimenciones
6.
La persona un ser en relación
7.
La dimensión social de la persona
8.
El ser humano se realiza en comunidad
9.
¿qué es la Biblia?
10. ¿Qué
cuenta la Biblia?
11. ¿cómo
lo cuenta?
12. Los
evangelios
13. Otros
libros del Nuevo Testamento
14. Dios
llama a Abrahama a ser padres de los creyentes
15. Dios
llama a Moisés a liberar al pueblo de la esclavitud
16. Dios
llama a David para ser rey de su pueblo
17. Dios
habla a su pueblo por medio de los profetas
18. En
Jesús se cumplen las promesas de Dios y la esperanza del pueblo
19. Jesús
el mesías esperado
20. Jesús
reconocen enJesús el mesías
21. Los
discípulos anuncian que Jesús es el mesías esperado
22. Jesús
el Señor, Mesías y Salvador
23. Los
compañeros de Jesús
24. El
grupo que Jesús quería
25. Después
de la muerte de Jesús
26. María
en el nacimiento de la Iglesia
27. Partían
el pan en las casas
28. Una
nueva vida en comunidad
29. Al
servicio de los hermanos
30. Conflictos
internos y externos
31. San
Pablo y la expanción del cristianismo
32. La
Iglesia y el imperio romano Siglos II y III
33. De
Iglesia perseguida a iglesia oficial
34. El
monacato
35. Una
Iglesia que peregrina y reza
36. La
iglesia el latiinoamerica