AÑO ESCOLAR 2015
En este año, desde la orientación del área de Educación Religiosa Escolar se pretende dar a conocer por medio este espacio a padres de familia y estudiantes las diferentes actividades que se han de trabajar en cada uno de los logros planteados.
TRABAJO DE RECUPERACIÓN (Logro 3)
Para presentar los siguientes puntos de recuperación se debe
tener en cuenta que lo importante es tener una visión general de los temas que
corresponden a las diferentes exposiciones.
Se debe entregar a mano y en hoja ministro
1.
Realizar un cuadro donde se nombre lo más
representativo de cada una de las religiones estudiadas, como:
ü
Fundador
ü
Dios
ü
Doctrina
ü
Creencias
ü
Libro sagrado
ü
Principales fiestas
ü
Ciudades donde hacen más presencia
2.
Realizar un mini-ensayo de una página sobre el
sentido de la vida que porpone cada religión en general, teniendo en cuenta en
el aporte que pueden dar en la búsqueda del sentido de cada uno
NOTA:
El trabajo se debe entregar el 29 de mayo a primera hora
PERÍODO 2 (LOGRO 2)
En este logro se trabajará con los estudiantes el sentido de la vida desde la perspectiva de las cinco grandes religiones del mundo, para el desarrollo de este logro se tendrán en cuenta las siguientes actividades
- Taller introductorio
- Consulta de la religión que le corresponde exponer
- Trabajo de preparación de exposición
- Exposición del tema (Esta se le dará mayor puntaje ya que se evaluará: manejo de grupo, profundización del tema, manejo del tiempo de exposición - una hora clase-, se evaluará individualmente a pesar que se tendrá en cuenta el trabajo en equipo
- Realización de un plegable informativo de la exposición
PERÍODO 1 ( se aclara que en este período se trabajarán los dos logros en los grados de sextos a onces con diferentes estrategias)
LOGRO 1: Elaboración del proyecto de vida
ACTIVIDADES
- Taller introductorio (bíblico)
- Trabajo personal de auto-evaluación (trabajo en casa, se les ha dado una guía, con un tiempo oportuno para realizarlo)
- Explicación sobre lo que es un proyecto de vida: definición, objetivo y características
ACTIVIDAD
TRABAJO DE RECUPERACIÓN (Logro 3)
Para presentar los siguientes puntos de recuperación se debe
tener en cuenta que lo importante es tener una visión general de los temas que
corresponden a las diferentes exposiciones.
Se debe entregar a mano y en hoja ministro
1.
Realizar un cuadro donde se nombre lo más
representativo de cada una de las religiones estudiadas, como:
ü
Fundador
ü
Dios
ü
Doctrina
ü
Creencias
ü
Libro sagrado
ü
Principales fiestas
ü
Ciudades donde hacen más presencia
2.
Realizar un mini-ensayo de una página sobre el
sentido de la vida que porpone cada religión en general, teniendo en cuenta en
el aporte que pueden dar en la búsqueda del sentido de cada uno
NOTA:
El trabajo se debe entregar el 29 de mayo a primera hora
PERÍODO 2 (LOGRO 2)
En este logro se trabajará con los estudiantes el sentido de la vida desde la perspectiva de las cinco grandes religiones del mundo, para el desarrollo de este logro se tendrán en cuenta las siguientes actividades
- Taller introductorio
- Consulta de la religión que le corresponde exponer
- Trabajo de preparación de exposición
- Exposición del tema (Esta se le dará mayor puntaje ya que se evaluará: manejo de grupo, profundización del tema, manejo del tiempo de exposición - una hora clase-, se evaluará individualmente a pesar que se tendrá en cuenta el trabajo en equipo
- Realización de un plegable informativo de la exposición
PERÍODO 1 ( se aclara que en este período se trabajarán los dos logros en los grados de sextos a onces con diferentes estrategias)
LOGRO 1: Elaboración del proyecto de vida
ACTIVIDADES
DE ACUERDO A LO VISTO EN EL VIDEO "¿QUIEN MOVIÓ MI QUESO?", RESPONDE
1.
Que personajes intervienen en
el video, encuentre sus características, su modo de pensar
y actuar.
2. Analizar
las siguientes expresiones:
a)
Tener queso te hace feliz
b)
Cuanto más importante es el queso para ti,
tanto más deseas conservarlo.
c)
Si no cambias, te puedes extinguir.
d)
Que harías sino tuvieras miedo?
e)
Olfatea el queso con frecuencia para saber cuándo comienza a
enmohecerse.
f)
El movimiento hacia una nueva dirección te
ayuda a encontrar un nuevo queso.
g)
Cuando dejas atrás tus temores, te sientes libre.
h)
Cuando más rápidamente te olvides del queso viejo,
antes encontraras el queso nuevo.
i)
Es más seguro buscar en el laberinto que permanecer en
una situación sin queso.
j)
Las viejas convicciones no te conducen a un queso
nuevo.
3. Cual
crees que es la relación que existe entre el video y el proyecto de vida (reflexión 10 renglones
- Elaboración del proyecto de vida (trabajo en clase) (para la elaboración pueden consultar el siguiente enlace que muestra de forma detallada como se debe realizar el diseño del proyecto de vida https://docs.google.com/document/d/1UKWlJoq5gSA0kjlFQI2DYp2OlB-K7HJmp7r48NFsSKU/edit?usp=sharing)
- Examen de logro
AÑO ESCOLAR 2014
A continuación encontrarán un informe sobre las actividades que se desarrollarán en este grado durante cada semana... teniendo en cuenta que esto es una ayuda que se da con el fin de estar pendiente sobre el proceso académico que llevan los estudiantes en el área de Educación Religiosa Escolar
SEMANA 35
Aquí encontraras un enlaces el cual debes mirar y estudiar sobre la Constitución Política de Colombia https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&ved=0CDQQFjAE&url=http%3A%2F%2Ffiles.manjarres.webnode.com.co%2F200000122-8c86b8d80e%2FCLASE%2520-%2520CUATRO.pptx&ei=vm5QVMvgCITGsQSNyYLIDw&usg=AFQjCNEoJDdeUD6P2eesGcMbvxXAUmUVCg&sig2=nUt0-iDhrcVRIzM94VPb6g
será evaluada por medio de un Quiz
Fecha de publicación 28 de Octubre
SEMANA 35
Aquí encontraras un enlaces el cual debes mirar y estudiar sobre la Constitución Política de Colombia https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&ved=0CDQQFjAE&url=http%3A%2F%2Ffiles.manjarres.webnode.com.co%2F200000122-8c86b8d80e%2FCLASE%2520-%2520CUATRO.pptx&ei=vm5QVMvgCITGsQSNyYLIDw&usg=AFQjCNEoJDdeUD6P2eesGcMbvxXAUmUVCg&sig2=nUt0-iDhrcVRIzM94VPb6g
será evaluada por medio de un Quiz
Fecha de publicación 28 de Octubre
SEMANA 29 y 30
Se dará inicio al curato período, logro 7, el tema principal a trabajar es Acercamiento a una nueva actitud moral: sentido de la alteridad, se iniciará con un taller introductorio y la metodología que se utilizará serán exposiciones de parte de los estudiantes
SEMANA 29 y 30
Debido a problemas con la red, no se pudo publicar sobre estas semanas sin embargo lo que se trabajo fue un taller de profundización sobre el tema visto en el logro y el día del examen de logro se dio un tiempo prudente para que los estudiantes estudiaran.
SEMANA 28 (25 - 29 de agosto)
Esta semana iniciaremos con las exposiciones de los valores que cada uno de los grupos preparó
SEMANA 27 (17 - 22 de agosto)
Con los estudiantes se realizará el examen de logro 1 de ética, y se finalizará con las exposiciones pendientes; se dará inicio al nuevo logro que tratará de los valores humanos, se organizarán grupos de exposición (2 estudiantes) quienes deberán preparar una exposición de forma creativa.
SEMANA 26 (10 - 15 de agosto)
Con los grados décimos se ha visto un poco atrasado el trabajo que se lleva a cabo, por tal motivo se tiene pendiente el examen de logro, se hará cuando se terminen de realizar las respectivas exposiciones
SEMANA 25 (4 - 8 de agosto)
Con los estudiantes se está trabajado un logro que tiene que ver con la introducción a la ética, se están presentando de parte de ellos una exposición que se refiere a la moral desde el punto de vista social, los temas son de acuerdo al número del grupo que corresponde, en las exposiciones se tien en cuenta el trabajo en grupo, como la creatividad al exponer.
En los grados décimos está pendiente el examen de logro que será tomado de los apuntes correspondientes a los temas tratados y expuestos por sus compañeros
LOGRO 2: fundamentación de la religión Cristiana
TALLER BÍBLICO:
a. Lee la cita bíblica 8, 31 -47
1. Saca el mensaje en forma de resumen de lo que nos quiere decir Jesús en ese texto
2. Reflexiona la frase “la verdad os hará libres” en el contexto religioso
3. Que quiere decir Jesús cuando afirma “ el que es de Dios escucha la palabra de Dios”
b. responde sinceramente las siguientes preguntas:
1. ¿por qué crees en Dios? O por qué no crees? Fundamenta tu respuesta
2. Que crees que es ser un Discípulo de Dios, tú lo eres. Por qué
3. cuanto conoces la fe que profesas (cuanto conoces la fe que dices no creer) y cuanto la vives
4. que piensas de aquellos que dicen creer en Dios pero no dan razón de su fe?
INTRODUCCIÓN
Jesús en sus enseñanzas siempre nos invita a dejar todo aquello que puede esclavizar y por medio de la lectura nos invita a ser libre pero ante todo a vivir la verdad, peor no es cual quiere verdad, es una que nace de los más íntimo de conocerlo, de ser su discípulo y ante todo de ser capaz de dejarlo todo por el, ahora, de donde nace esa verdad o donde se fundamenta, primero en reconocerlo a él como el verdadero hijo de Dios, segundo de la experiencia de estar con él y aprender de Él, ya que “el que es de Dios, escucha las palabras de Dios”.
En este logro aprenderemos lo importante que es fundamentar la fe y ante todo tener claro algunos conceptos que nos pueden acercar a lo que representa el cristianismo como religión mayoritaria en Colombia y por ende en el estudio desde el área de E.R.E
EL CRISTIANISMO UNA RELIGIÓN QUE SE FUNDAMENTA EN LA LECTURA DE LA BIBLIA
La biblia o también conocida como sagrada escritura. Libro sagrado, es una colección de libros que se han elaborado al transcurso del tiempo, no hay fechas exactas desde cuando inicio su escritura, muchos de los estudiosos en este tema colocan como primer fragmento escrito a una parte del libro segunda de Samuel, hay que tener claro que estas pueden ser simples especulaciones, lo que si se debe tener claro es que este es un libro que ha sido inspirado a hombres concretos que llenos del Espíritu Santo han plasmado el querer de Dios en tiempos determinados.
El cristianismo es una religión que no se la puede llamar original, puesto que sus inicios se los debe a la religión judía, de quien ha tomado sus principios y enseñanzas que bien las podemos encontrar en la primera parte, llamada antiguo Testamento, y donde da a conocer el inicio de una etapa llena de muchas experiencias religiosas que se fundamentan en la creencia de un solo Dios quien escoge un pueblo en particular , Israel, para dar a conocer sus designios y voluntad y con quien tuvo grandes aciertos y tropiezos a través de la historia.
Posteriormente por medio de su segunda parte, el Nuevo Testamento, narra la vida y obra de Jesús que dentro del cristianismo es considerado el Hijo de Dios, como aquella promesa que se hizo desde antiguo y que ahora se hace realidad en un contexto determinado por la época en la que se vive, este Jesús según la tradición cristiana nace en una familia humilde y se sabe poco acerca de su infancia, se coloca su misión a partir de sus 30 años donde se hace bautizar como signo de inicio de una nueva etapa de Dios, la etapa de la misericordia. Por medio de los evangelios se conoce que tuvo apóstoles discípulos a quienes dio el poder de continuar con la fuerza de su espíritu, la obra que el inicio. Después de escribirse el libro de los hechos de los apóstoles se conoce que aquel mensaje de salvación se extendió por todos los lados como uno de los oficios del espíritu, que ha suscitado en hombres la capacidad de transformar corazones.
Antiguo Testamento (46 católicos 39 no católicos)
|
Nuevo Testamento (27 Católicos y no católicos)
|
PENTATEUCO
|
EVANGELIOS
|
LIBROS HISTÓRICOS
|
HECHOS D ELOS APÓSTOLES
|
LIPROS POÉTICOS Y SAPIENSIALES
|
CARTAS PAULINAS
|
LIBROS PROFÉTICOS
|
CARTAS CATÓLICAS
|
APOCALIPSIS
| |
CAPÍTULOS Y VERSÍCULOS
Reglas
1. Mc 12, 1
2. Mc 12, 1 – (al) 3
3. Mc 12, 1 – (al) 13, 4
4. Mc 12, 1 - 3. 4
EL CRISTIANISMO UNA RELIGIÓN CON HISTORIA.
El cristianismo no es una religión que haya surgido de la nada, ya lleva dos mil años de existencia, los cuales ha tenido sus aciertos y desaciertos, una religión que poco a poco a ido tomando el nombre de Iglesia (comunidad)...
ACTIVIDADES
INVESTIGAR: ¿por qué los no católicos tiene los 46 libros de los católicos?,
¿A qué se debe el nombre Yahvé y Jehová?, ¿Quién hizo la división del Nuevo Testamento?
Aprenderse libros que pertenecen al pentateuco y libros históricos
Aprenderse libros que pertenecen a los libros poéticos y sapienciales y proféticos
Aprenderse libros que pertenecen los evangelios, hechos y cartas paulinas
Aprenderse libros que pertenecen cartas católicas y apocalipsis
TRABAJO INDIVIDUAL PARA MARZO
teniendo en cuenta las respuestas que diste en el taller guía realiza el siguiente ejercicio
1. Decir cuales de las preguntas hechas te pareció mas fácil y cual mas dificil de responder y por qué
2. De las respuestas que diste cual te llamo más la atención
3. Elabora tu propia auto-biografía con las respuestas que diste en el taller (30 renglones)
4. Enumera según las respuestas las cosas que a nivel humano y comunitario debes cambiar en este año escolar
PERÍODO 3
LOGRO 1: profundización del sentido de la vida desde el Antiguo TestamentoPERÍODO 4
LOGRO 1: reflexión de la vida de Jesús como fundamento del proyecto personal del cristianoPERÍODO 5
LOGRO 1: construcción del proyecto de vida como vivencia de ser IglesiaEnlace donde encontrarás el material para llenar el cuadro de las grandes religiones del mundo (27 de mayo de 2013) https://docs.google.com/document/d/18mEErnSiKa2wUYDaiHyEiZfWDIn8qz2-8EDMuTMEMbU/edit
LA FELICIDAD SEGUN ARISTÓTELES http://www.virreysolis.edu.co/etica/Ensayo%20sobre%20la%20felicidad%20Aristot%C3%A9lica.pdf
CURRICULO ETICA http://curriculocandelaria.jimdo.com/curr%C3%ADculo-por-%C3%A1reas/%C3%A9tica-y-valores/
MULTICULTURALIDAD INTERCULTURALIDAD http://www.iidh.ed.cr/BibliotecaWeb/Varios/Documentos/BD_1013860968/Multiculturalidad_interculturalidad%20.pdf?url=%2FBibliotecaWeb%2FVarios%2FDocumentos%2FBD_1013860968%2FMulticulturalidad_interculturalidad+.pdf
VALORES PAR ALA VIDA http://www.contraloria.cl/NewPortal2/portal2/ShowProperty/BEA%20Repository/Sitios/Olacefs/Cepat/doc/LibroValores/Capitulo%20VI.%20Aportes.%20Valores%20para%20la%20vida.pdf
temas etica grado 10 http://www.slideshare.net/ercusan/temario-p1-etica-grado-10
para trabajar en ética enlaces: http://www.slideshare.net/ercusan/temario-4-p-etica-grado-10
17 de abril de 2012
Enlace donde podrás investigar sobre los v alores presentes en cada ser humano http://www.portalplanetasedna.com.ar/valores.htm#LA HONESTIDAD
recuerda que la actividad consiste en decir el significado del valor, un ejemplo y el antivalor que le corresponde
AÑO LECTIVO 2012
En este blog encontrarás temas relacionados con lo visto en el aula de clases, tambien servirá para que tú profundices alguno de los temas a partir de talleres y actividades que se trabajarán desde este medio.
LOGRO 1. acompañamiento espiritual desde la elaboración de un proyecto de vida
temas:
legislación de la E.R.E
Mi proyecto de vida
Significado del bautismo de Jesús
10 raznes par aplanificar nuestra vida
Elaboración del proyecto de vida
TALLER (8 de febrero de 2012)
A continuación encontrarás un taller biblico que servirá para profundizar el tema del proyecto de vida a la luz de la fe
Teniendo encuenta el evangelio de Mateo 3, 1 -17 responde las siguientes preguntas:
1. Quién es Juan el Bautista?
2. Cuál es el mensaje que proclama Juan en el desierto? ¿ qué significa?
3. Por qué la gente se hace bautizar de Juan?
4. Investiga el significado del porque se hizo bautizar Jesús
5.Explicar el signo de de la paloma en el texto bíblico y las palabras que se oyeron del cielo "Éste es mi Hijo amado en quien me complazco"
algunos enlaces que pueden ayudar a la profudización del tema
http://www.vidaeterna.org/esp/estudios/bautismo_significa.htm
http://ec.aciprensa.com/b/bautismo.htm
http://www.rosario.org.mx/doctrina/profesiondefe/creoespiritusanto.htm
COMO ELABORAR EL PROYECTO DE VIDA
en esl siguiente enlace, encuentras todo lo relacionado a como debes realizar tu proyecto d evida personal
https://docs.google.com/document/d/1ktYu4308cVW_2pJqoUUbgIEMDHRsHoaCeN07QwD_E_U/edit
AÑO ESCOLAR 2011
A continuación estan uns enlaces que ayudarán a llenar el cuadro de las grandes religiones
GRANDES RELIGIONES
http://www.phpwebquest.org/wq2/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=1150&id_pagina=2 estudio de las religiones
http://www.cepazahar.org/recursos/course/view.php?id=27 las religiones docuemneto completo
http://www.mmur.net/religiones/cuadrel.htm cuadros comparativos de las grandes religiones…
Recuerda que según donde la fila donde estes ubicado dentro del salón de clases tienes que profundizar en una de las religiones
:)
ResponderEliminaratt: karen romito